ARQUEOLOGÍA PERFORMÁTICA es un proyecto nacido a través de las investigaciones de la artista y performer Valerie de la Dehesa perteneciente a dos universidades como profesora de imagen y arte; Universidad Rey Juan Carlos y Universidad Complutense de Madrid. En paralelo y de manera independiente, pero unida a estas dos instituciones ha creado talleres de arte contemporáneo ligado a entidades de arte contemporáneo como La casa del Lector de Matadero, Museo Vostell, AVAM de Matadero, La Harinera de Zaragoza entre otros valeriedeladehesa.com.
Actualmente ya se ha realizado una exposición ARQUEOLOGIA PERFORMÁTICA en Junio del 2019 en AVAM de Matadero de Madrid.